Clases de danza del vientre

Blog

No te pierdas todas las novedades de

Ishtar, Escuela de Danza Oriental

Beneficios de la Danza del Vientre

beneficios de la danza del vientre

La Danza Oriental es una alternativa diferente para sentirnos en forma de una manera más creativa y orgánica, en donde involucramos nuestra capacidad física, y todo nuestro potencial expresivo y femenino.

Ver más

¿ Por qué la Danza del Vientre es empoderamiento para la mujer ?

clases de danza del vientre en Madrid

Todas sabemos que la Danza Oriental es empoderamiento pero, ¿si alguien te pregunta sabrías responder por qué?

Descubre aquí cómo hemos recuperado y reinterpretado en nuestros días las danzas rituales sagradas de celebración del hecho integral de ser mujer y cómo nos pueden servir en nuestras vidas para sentirnos más libres, valiosas y empoderadas.

Quiero saber más

Origen de la Danza del vientre

origen de la danza del vientre

¿Cuál es el origen de la Danza Oriental?

La Danza Oriental es un estilo de danza que tiene su origen en las danzas rituales del culto a la fertilidad y la Diosa Madre de las sociedades primitivas.

Seguir leyendo

Mujeres ocultadas, no olvidadas

clases de danza del vientre en Delicias

Durante toda la historia las mujeres que podían ser un referente inspirador y empoderante para el resto han sido deliberadamente ocultadas y silenciadas por el sistema patriarcal.

Desde esta sección vamos a ir rescatando del “olvido” a mujeres imprescindibles para la historia de la cultura y el conocimiento.

Ver más

Lecturas recomendadas

clases de danza del vientre en Delicias

Aquí tienes nuestra "Hot list" de lecturas recomendadas, libros ambientados en Oriente Próximo, Oriente Medio, el Al-Ándalus... y lecturas imprescindibles sobre feminismo y empoderamiento.

Ver más

Nos mudamos a "El Rompeolas"

clases de danza del vientre en Delicias

Nos mudamos a “El Rompeolas” es un espacio cultural de más de 1000 m2 que se encuentra ubicado en la Calle Tarragona, 18 (Estación de Cercanías de Delicias).

Ver más

Pintura del artista iraní Ayman al-Maliki

Oriental Pills

No te pierdas todas las recomendaciones de Ishtar, Escuela de Danza Oriental sobre literatura, música, cine y cultura en general de los paises del Próximo y Medio Oriente.

Pistas fundamentales para poder entender en profundidad toda la complejidad de la Danza Oriental en su contexto.

Portada sueños en el umbral

Sueños en el umbral

Fatema Mernissi es una escritora totalmente imprescindible, feminista, historiadora y socióloga; sus libros son siempre un placer en el que sumergirse, con una prosa amena, cercana y certera.

Si bien casi toda su producción literaria son ensayos “Sueños en el umbral. Memorias de una niña del harén” su única novela, es una historia maravillosa, la propia infancia de la escritora marroquí en la época del protectorado francés en Marruecos.

Otras obras de Fatema Mernissi especialmente recomendables son “El harén en occidente”, “Las sultanas olvidadas”, “Marruecos a través de sus mujeres” o “El harén político”.

Portada sueños en el umbral
Portada Leer Lolita en Teherán

Leer Lolita en Teherán

Leer Lolita en Teherán es la historia de un club de lectura muy especial. Una profesora iraní de literatura inglesa convoca en su casa de manera clandestina a sus alumnas para leer libros prohibidos de Nabokov, Scott Fitzgerald, Jane Austen o Henry James.

Es un libro autobiográfico de la escritora iraní afincada en Estados Unidos Azar Nafasi, expedientada en su país por negarse a llevar el velo islámico.

Una novela que nos hace reflexionar sobre el poder de la imaginación para ayudarnos a conseguir la libertad.

Portada Leer Lolita en Teherán
Portada La Bastarda de Estambul

La bastarda de Estambul

La bastarda de Estambul es un libro maravilloso que trata sobre mujeres, escrito por una de las mujeres más influyentes del panorama literario turco actual: Elif Shafak, autora traducida a más de 50 idiomas, defensora incansable de los derechos humanos y de la libertad de expresión.

La bastarda de Estambul es una novela muy valiente que trata sobre la Turquía de los contrastes. De la dicotomía entre la tradición y la modernidad a través de una saga de mujeres ellas mismas más tradicionales o más modernas, luchando cada una a su manera y como puede contra la sociedad patriarcal.

Es la novela perfecta para comenzar a adentrarse en el universo de Elif Shafak , para continuar leyendo otros títulos tan imprescindibles como “El fruto del honor” , “El arquitecto del universo “ o "Las tres pasiones".

Portada La Bastarda de Estambul
Portadas de libros EL SECRETO DE MI TURBANTE y ESCUELA DE BELLEZA DE KABUL

Afganistán desde dentro y desde fuera

La mejor manera de conocer un país al que por el momento se nos hace bastante difícil viajar es leyendo y contrastando las experiencias de sus propios habitantes y de las extranjeras que lo han visitado.

Por eso qué mejor que leer dos libros, que son historias reales, de una mujer afgana y de una norteamericana en Kabul.

EL SECRETO DE MI TURBANTE de la escritora “Agnes Rotger ”.

ESCUELA DE BELLEZA DE KABUL de la escritora “Deborah Rodríguez”.

Portadas de libros EL SECRETO DE MI TURBANTE y ESCUELA DE BELLEZA DE KABUL

La visión afgana con EL SECRETO DE MI TURBANTE, la historia de una niña que durante diez años se hizo pasar por un chico para poder sobrevivir en la terrible época talibán y así poder sacar adelante a su familia, y la visión occidental con ESCUELA DE BELLEZA DE KABUL donde una peluquera norteamericana cuenta su experiencia como cooperante y cómo fundó una escuela de peluquería para formar a las mujeres afganas.

Lo más increíble de estas dos historias es que son ciertas y como siempre la realidad supera con creces a la imaginación más delirante.